El parlamento griego legalizó el jueves de la semana pasada el matrimonio entre personas del mismo sexo , siendo el primer país cristiano ortodoxo y el primero en el sudeste de Europa en hacerlo. Después de dos días de debate, la gente se manifestó en Atenas durante la votación nocturna. Las calles se llenaron de partidarios del matrimonio igualitario, pero también de opositores, ya que la Iglesia ortodoxa griega sigue oponiéndose vehementemente al derecho de las parejas del mismo sexo a casarse. El matrimonio entre personas del mismo sexo ha avanzado en países y regiones donde la aceptación de la homosexualidad es alta y, a nivel mundial, la mitad de los países que lo permiten se encuentran en Europa occidental. Más recientemente, los países de América Latina también han visto avances: Cuba y México legalizaron el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2022, Chile en 2021, Ecuador en 2019 y Costa Rica en 2018 (en vigor desde 2020). Es legal en Colombia desde 2016, en Brasil desde 2013 y en Argentina desde 2010. Taiwán y Sudáfrica siguen siendo por ahora los únicos lugares en sus respectivos continentes donde las parejas del mismo sexo o queer pueden casarse. Aún así, varios gobiernos europeos no permiten las uniones entre personas del mismo sexo, en particular Italia y gran parte de Europa del Este.