El país de las maravillas de AMLO, ¡Aguas!

foto-resumen

Como en colaboraciones anteriores lo hemos establecido, los políticos viven en otro país, en otro mundo y lejos están de darse cuenta de la realidad que viven sus gobernados, mucho discurso muchas quejas, pocos logros y sí mucho despilfarro de recursos, eso es lo que hoy nos recetan los gobernantes mexicanos, como los de antes. Basta con ver los índices de inseguridad, ya a cualquier hora del día o la noche se puede ser víctima de la delincuencia que no necesita de la noche para hacer sus fechorías que al cabo no les va a pasar nada, lo mismo robos, asesinatos o asaltos y a la delincuencia ni con el pétalo de una rosa. En materia económica los números muestran un deterioro y malas condiciones que se reflejan en la informalidad tanto de empresarios como de los trabajadores, el número de personas tanto dueños como empleados que están laborando fuera del marco de la ley es cada vez más grande, más de la mitad de las PYME y trabajadores no cumplen con los requisitos mínimos de ley. Los colegios de profesionistas están aún muy lejos de denunciar las variadas formas en que el gobierno dice que facilita el cumplimiento de normas y leyes cuando no solo no funcionansus plataformas, su nuevo marco legal hace incosteable o impráctico seguir el camino de la ley, la carta porte, el REPSE las nuevas plataformas del SAT. Un ejemplo es la firma electrónica y demás documentos que el SAT expide que son un vía crucis para su obtención, principalmente para los que no son contribuyentes, pero en la infinita sabiduría gubernamental exige tales documentos, constancias, e-firma, contraseña, que no pueden ni tienen la capacidad de generarla para los habitantes de este país y menos atreves de las plataformas que constante mente están inoperables y es requisito para todos los mayores de edad en México. Las nuevas reformas constitucionales o de leyes que se están haciendo, que de nuevas no tienen nada, y que pareciera persiguen obscuras intenciones como la del litio, espacio aéreo, la educación son muestras de distracciones por medio de temas que generarán controversias y discusiones para esconder temas más importantes que se están manifestando en lo es ya el año de Hidalgo para López Obrador. La federalización de poder, del control que se está haciendo por medio del control del gasto y de las fuerzas del orden, incluyendo al ejército, son aspectos que vamos a sufrir en el corto plazo, aun no nos damos cuenta de las consecuencias que esto temas traen consigo.