“El prometer no empobrece, el dar es lo que aniquila…”

foto-resumen

Estamos en temporada de juramentos, de promesas amorosas fáciles que, es casi seguro, no se cumplirán. Es fácil que las candidatas prometan incrementar el monto de las pensiones. Suena dulce al oído la melodía de bajar la edad de la pensión a los 60 o 57 años… y, ya entrados en gastos, ¿Quién da más? ¿Por qué no a los 50? Al inicio de su gobierno, López Obrador elevó la edad de la pensión universal a 68 años, al darse cuenta que, los mayores de 60 son un campo fértil electoral, la regresó a 65, como en los tiempos de Peña. Los recursos son escasos y no se utilizan con eficiencia ni honradez. Ya sabemos que, para cumplir las promesas básicas del bienestar (seguridad, agua potable, medicinas, hospitales, educación, pensiones…) se necesitan recursos y, también para las que no son tan básicas, (infraestructura, pavimentos, carreteras, parques, unidades deportivas, pavimentos…). Se ha tirado mucho dinero público en las ocurrencias que incrementaron el déficit presupuestal y están a punto de quebrar las finanzas del país: (Pensiones al 100 por ciento, aeropuerto Santa Vacía, refinería, trenecito, mega botica, segunda nacionalización de la industria eléctrica, rescate de PEMEX, SEGALMEX, INSABI-Dinamarca y demás tarugadas…). Han pasado 42 años de la crisis de López Portillo y 30 de la de Zedillo, nuestra memoria es corta y, tal vez por eso, ya se nos olvidaron aquellos rayos que nos partieron en dos hace tres décadas. El horno no está para bollos y, el gobierno de éste López, gasta mucho más de lo que ingresa, en 2024, nos endeudará con1.9 billones de pesos. Es uno de los presidentes que más ha endeudado a México, si no el que más. Las pensiones representan el 22 por ciento del presupuesto y, con el envejecimiento de los mexicanos, esa cifra crece a niveles peligrosos. Si nos va bien, el déficit presupuestal para de este año electoral será de 5 por ciento del PIB, (como 1 billón 700 mil millones de pesos) el más elevado desde 1988. ¿De dónde van a sacar dinero las candidatas para cumplir sus promesas llenas de amor y fragor? Cuando ves las barbas de los argentinos cortar por el populismo, más vale, que pongan las tuyas a remojar… Por cierto, Carlos Urzúa aseguraba que, en el presupuesto “raro y poco transparente” 2024, se esconden 50 mil millones de pesos para las pensiones de adultos mayores… ¿Alguien los encontrará antes del 2 de junio?