Empleadores Dominantes aumentarían desempleo en zonas rurales de EEUU con alza en tasas de interés

foto-resumen

Por Anastasia Burya, Rui C. Mano, Yannick Timmer y Anke Weber Algunos empleadores pueden atraer a una gran cantidad de solicitantes de empleo sin tener que ofrecer salarios más altos. Llamamos dominantes a esos empleadores con un poder significativo en el mercado laboral, y prevalecen en muchas partes de los Estados Unidos, especialmente en las áreas rurales. Es mucho más probable que los empleadores dominantes respondan al aumento de las tasas de interés despidiendo a los trabajadores porque pueden volver a contratarlos más fácilmente cuando la Reserva Federal comience a reducir las tasas de interés, según muestra nuestra nueva investigación . Los trabajadores menos educados en las regiones más pobres tienden a ser los más afectados porque los empleadores dominantes son relativamente más frecuentes en las regiones más pobres. Estos hallazgos son especialmente importantes en medio de los aumentos de tasas de interés más rápidos en una generación. La inflación elevada está impulsando a la Fed a actuar, lo que afectará el empleo a medida que las empresas reduzcan la inversión y las nóminas y los consumidores gasten menos. En este período de rápida inflación, el ajuste de la Fed es apropiado en la búsqueda de su doble mandato de máximo empleo y estabilidad de precios. Nuestro trabajo sugiere que la tasa de desempleo, que recientemente alcanzó un mínimo de medio siglo, ahora probablemente aumente, en parte debido al papel que juegan los empleadores dominantes en los EE. UU. Y eso, a su vez, exacerbaría las desigualdades entre regiones. Definición de empleadores dominantes Nuestro estudio se basa en datos de Lightcast , anteriormente Burning Glass Technologies Inc. , un importante proveedor de datos del mercado laboral estadounidense en tiempo real. Para crear una nueva definición de empleadores dominantes, usamos la proporción de vacantes controladas por cualquier empleador en los mercados laborales regionales de EE. UU. Las empresas dominantes suelen representar casi el 10 por ciento de las posiciones abiertas en su mercado regional. Los datos también muestran que los empleadores dominantes se encuentran principalmente en áreas menos densamente pobladas de los EE. UU., especialmente en áreas rurales, donde los ingresos tienden a ser más bajos y las personas que buscan trabajo tienen menos empleadores para elegir. Los empleadores dominantes se encuentran desproporcionadamente en industrias como la atención médica, la agricultura y la minería. Una vez definidos los empleadores dominantes, estudiamos cómo han variado sus decisiones de contratación en respuesta a las sorpresas de la política monetaria (aumentos o recortes inesperados de las tasas de interés) en los últimos 10 años. El análisis muestra que los empleadores dominantes son más sensibles a las tasas de interés cambiantes: reducen mucho más las vacantes cuando las tasas aumentan en relación con otros empleadores. Usando datos a nivel de empresa, confirmamos que menos vacantes a su vez reducen el empleo. Estos efectos son particularmente importantes para los trabajadores menos educados y aquellos con conocimientos limitados de TI porque no pueden encontrar fácilmente nuevos trabajos. Por otro lado, el análisis muestra que todos los empleadores recortan los salarios cuando las tasas de interés suben, y los empleadores dominantes no se diferencian en este aspecto de otros empleadores. ¿Por qué los empleadores dominantes despedirían a los trabajadores cuando suben las tasas de interés? Cuando las tasas de interés aumentan, la demanda de productos disminuye, los costos de producción aumentan y la necesidad de trabajadores se reduce. Debido a que los empleadores dominantes generalmente pueden contratar más fácilmente, es más probable que despidan al personal. Implicaciones para controlar la alta inflación Para reducir la inflación, la Fed necesita aumentar las tasas de interés. Sin embargo, es difícil hacerlo sin crear un mayor desempleo. Históricamente, pequeños aumentos en la tasa de desempleo han reducido significativamente las presiones sobre salarios y precios, pero más recientemente, esta relación se ha debilitado. Nuestros hallazgos apuntan a un papel importante que juegan los empleadores dominantes en este debilitamiento. En regiones con menos probabilidades de tener empleadores dominantes o con bajo poder en el mercado laboral, incluso un pequeño aumento en la tasa de desempleo conduce a una fuerte disminución en el crecimiento de los salarios. Sin embargo, este no es el caso en las regiones donde los empleadores tienen un alto poder de mercado: los empleadores dominantes no necesitan reducir los salarios porque recortan costos al despedir trabajadores. En regiones con empleadores dominantes, las tasas de desempleo aumentan significativamente más a medida que aumentan las tasas de interés. Dado que las regiones con empleadores dominantes tienden a ser más pobres para empezar, el aumento de las tasas de interés aumentará el desempleo exactamente donde los ingresos son más bajos. Por lo tanto, este mecanismo conduciría a un aumento de la desigualdad entre y dentro de las regiones a medida que la Fed aumenta las tasas de interés.