Durante su gobierno, AMLO, entregó ocho permisos a empresas nacionales y extranjeras para importar gasolinas, diésel y turbosinas. La empresa Ingemar S.A de C.V, dedicada a la importación y comercialización de petrolíferos, es una de ellas. El domingo pasado, en Saltillo y Gómez Arizpe, ocurrió el mayor decomiso de huachicol fiscal: 15 millones 480 mil litros de gasolina y diésel, contenidos en 129 ferro-tanques… El pedimento de importación, supuestamente, es de la empresa Ingemar, a la que la Fiscalía General de la República investiga por el presunto contrabando de combustible de Estados Unidos a México, (huachicol fiscal). Hoy se dio a conocer que, el exgobernador panista Ernesto Ruffo Appel, es uno de los socios mayoritarios de Ingemar… Habrá que ver lo que dice el ex gobernador sobre este tema tan espinoso pues, el delito del huechicol, -tanto el robo de combustible como el contrabando-, provoca pérdidas a PEMEX por 56 millones de pesos diarios. Por el huachicoleo, también pierde el fisco: se estima que, tan solo en 2024, el gobierno federal dejó de recibir 177 mil millones en recaudación de IVA e IEPS. En lo que va del sexenio, se han incautado casi 50 millones de litros de combustible robado y huachicol fiscal en los estados de Coahuila, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sinaloa y… Baja California, brazo poderoso. “Se acabó el huachicol…prácticamente desapareció el robo de combustible…nos ahorramos 330 mil millones, mucho más de lo que nos costó Dos Bocas”, dijo López Obrador en agosto de 2024. ¿Quiénes son los políticos que están detrás de este jugoso negocio ilegal?, porque, el huachicol, no se puede entender sin la participación de políticos, funcionarios de PEMEX, Aduanas y Policías. La presidente dijo hoy que, las investigaciones contra huachicol irán hasta dónde topen y se sancionará a empresarios y funcionarios si hay pruebas… ya veremos. NEXT ENERGY Y EL CONTRATO LEONINO ARMADO POR BONILLA En el caso de Nabor N, ex ejecutivo de Banca Afirme, se aplicó sin miramientos la Ley de Hilados y Tejidos: el hilo se rompe por lo más delgado. Nabor, es acusado de retener los 123 millones del fideicomiso creado por Jaime Bonilla, para construir “La Planta Fotovoltaica Más Grande de América Latina”. Ojo, el Fideicomiso no está disuelto y, habrá que ver lo que determinan los tribunales sobre el destino final de ese dinero, cobrado a lo chino de las participaciones federales del Gobierno del Estado. “El fideicomiso es una herramienta del derecho mercantil; el banco está obligado a defender el patrimonio del fideicomiso”, dijo ayer el abogado de Nabor. “Que peligroso se volvería si los fideicomisos se pudieran disolver a su voluntad…”, subrayó el defensor y, tiene razón, pero también: Qué peligrosa la forma como Jaime Bonilla creó ese fideicomiso con el apoyo de López Obrador; qué peligroso la manera en la que lo autorizó la Secretaría de Hacienda; que peligroso fideicomiso para las finanzas públicas de Baja California… Qué peligroso el proceder de López Obrador; por un lado, ordenó la creación de ese fideicomiso amañado y, por otro, mandó disolver prácticamente todos los fideicomisos del gobierno federal. Un Fideicomiso creado a raíz de un contrato leonino, para operar una inviable Fotovoltaica sin permisos federales…qué peligroso… Y a todo esto, ¿Cómo va la denuncia contra funcionarios por el presunto peculado de 12 mil millones relacionados con la Fotovoltaica Next-Energy? TIJUANA EXTORSIONES El cantante de bolero ranchero y baladas románticas, Ismael Burgueño, olvidó su promesa de campaña de acabar con las extorsiones si llegaba a presidente municipal; hasta hora, no se sabe si es más flojo que inepto o viceversa.