“En México se acabó la corrupción y la impunidad”. El Índice Global del Estado de Derecho 2023, WJP, tiene otros datos. “No me vengan con que la ley es la ley”. El Índice Global del Estado de Derecho, WJP, tiene los mismos datos. En materia de observancia al ESTADO DE DERECHO, según el WJP, México ocupa el lugar 116 de 142 países. La tasa de homicidios, inseguridad, impunidad, corrupción policiaca y gubernamental son alarmantes. Nuestro nivel de gobernanza es preocupante, parecido al de Angola (lugar 115) o Turquía (117). Caminamos para atrás, como cangrejitos playeros: el año pasado ocupamos el lugar 115. Dinamarca, “el que tiene el sistema de salud que queremos”, es el mejor calificado, seguido de Noruega, Finlandia, Suecia y Alemania. El país, que educativamente nos asesora, Venezuela, es el que tiene la puntuación más baja, seguido de Camboya, Afganistán, Haití y la República Democrática del Congo. Uruguay es el país mejor calificado de Latinoamérica, (25 a nivel mundial). México pelea por el último lugar con Guatemala y Honduras. Los indicadores que utiliza el WJP, para medir que una nación cuente con un Estado Robusto, son: - Límites al Poder Gubernamental. (López Obrador no quiere ni tiene límites). -Ausencia de Corrupción (En México, los funcionarios de ayer, y más hoy, utilizan sus cargos para beneficio privado. En ese rubro andamos en el lugar 136. -¿Gobierno Abierto? -Derechos Fundamentales. (Andamos pal lado de Brawley). -Orden y Seguridad. (Mide como el gobierno controla la delincuencia, los conflictos civiles y si las personas no recurren a la violencia para reparar agravios personales. Lugar 133. En México, la delincuencia controla al gobierno e impone su ley a la sociedad. -Justicia Penal. Lugar 132. Andamos en los últimos lugares mundiales en procuración de justicia, investigación criminal y observancia al debido proceso. Justicia Civil. Lugar 131. Es muy deficiente el acceso y aplicación imparcial de la justicia. México anda muy lejos de los puntajes necesarios para que la sociedad mexicana impulse la igualdad de oportunidades, el desarrollo sostenible, la democracia efectiva y logre la paz que tanto desea.