En este mismo espacio he criticado la administración federal por la creación del Instituto de Salud para el Bienestar, Insabi, que vino a sustituir al Seguro Popular que fue creado en la administración de Vicente Fox y que duró hasta el 14 de noviembre del 2019, cuando el Senado de la República aprobó la creación del Insabi que inició operaciones en enero del 2020 para “garantizar y proveer la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados a todas las personas sin seguridad social, incluidos extranjeros, sin importar su estatus migratorio”. El 4 de junio de 2022 yo comentaba en este mismo espacio que el fracaso de la Secretaría de Salud Federal con su absurdo Insabi, así como los gobiernos estatales hizo que el Instituto Mexicano del Seguro Social tomará la responsabilidad de darle servicios médicos a casi 70 millones de mexicanos que no cuentan con seguridad social como el IMSS. El IMSS, lo apuntaba, el ahora IMSS-Bienestar es administrado desde hace más de 40 años, como me comentaba hace un años Desireé Sagarnaga, delegada del IMSS en Baja California, “ya existe la experiencia, lo que inició por el año 79 (1979) como IMSS – Coplamar ya pasó por llamarse IMSS – Solidaridad, Oportunidades, Progresa, Prospera y actualmente se llama como IMSS-Bienestar”. Tener que volver al pasado porque la propuesta nueva resultó un fiasco. Fracaso del Insabi aceptado por los diputados de Morena, PT y Verde Ecologista. Pero recordemos a Zoé Robledo, director general del IMSS cuando se presentó en la mañanera del 16 de marzo de 2022 para anunciar que después de dos años el Insabi desaparece y se empezarían hace los ajustes a partir del 1 de abril del 2022 y arrancó en Nayarit el IMSS – Bienestar. Zoé Robledo anunciaba también que el propósito del nuevo programa ea que para 202ª los hospitales de saludn a cargo de los gobiernos de los estados se convertirían en hospitales IMSS . Bienestar. En Baja California ha habido resistencia por parte del gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda y del secretario de salud, Adrián Medina Amarillas, quien por cierto hizo giras por el estado con el director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar presumiendo no se qué y que ahora tendrá que entregar instalaciones y personal al IMSS - Bienestar. Claro que el pasado 24 de abril pasado, los diputados de Morena y aliados aprobaron en lo general y lo particular una reforma que “elimina” el Instituto de Salud para el Bienestar, Insabi. Los legisladores de la Cuarta Transformación aprobaron, lo que ya se había planteado en marzo de 2022, el establecimiento del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar. Esta iniciativa fue avalad en lo general por 267 votos a favor, 22 en contra y una abstención, y en lo particular recibió 266 votos a favor en 222 en contra y cero abstenciones. Pasó a un Senado tomado por la oposición. Y como lo he dicho cómo crearon un Instituto de Salud para el Bienestar ¿Qué habrá algún Instituto de Salud para el malestar? Ya no habrá más Insabi, y una vez que se apruebe en en el Senado tiene un plazo de 180 días naturales a partir de la entrada en vigor el decreto, emitirá las disposiciones que establezcan los términos, plazos y condiciones para llevar a cabo la transferencia de los recursos humanos, presupuestarios, financieros y materiales, así como los inmuebles, derechos y obligaciones del Isabi a Servicios de Salud IMSS – Bienestar. Por supuesto la oposición celebró el fracaso del Insabi y pidió el retorno del Seguro Popular.