La inevitabilidad de la Fedcoin

foto-resumen

Por Roberto Aro La Reserva Federal ha dedicado una sección completa en su sitio web para proporcionar información sobre su próxima Moneda Digital del Banco Central (CBDC). La primera frase de la página recuerda a los lectores: … la Reserva Federal no ha tomado decisiones sobre si buscar o implementar una moneda digital del banco central, o CBDC, hemos estado explorando los beneficios y riesgos potenciales de las CBDC … Su declaración debe abordarse con escepticismo. Si bien es cierto que la Fed todavía está investigando y refinando su Fedcoin , de maneras aún inimaginables para el público, sería ingenuo suponer que el banco central más poderoso del mundo descartaría la idea de emitir su propia CBDC. En el sitio web también se incluye un enlace a su informe de 40 páginas titulado: Dinero y pagos: el dólar estadounidense en la era de la transformación digital . El resumen ejecutivo nos informa: La Reserva Federal, como banco central de la nación, trabaja para mantener la confianza del público fomentando la estabilidad monetaria, la estabilidad financiera y un sistema de pago seguro y eficiente. Esta declaración plantea un punto desafiante, ya que una comprensión más profunda de la banca central revela la incompatibilidad inherente entre el ciclo de auge y caída y otras externalidades negativas, en contra de los principios de confianza pública y estabilidad financiera. Lanzado en enero del año pasado, el período de presentación pública de 120 días ha finalizado desde entonces, pero los comentarios siguen estando accesibles para la visualización pública . Abarcando nueve documentos PDF, que van de 400 a 800 páginas cada uno, el gran volumen de comentarios plantea dudas sobre la utilidad de este ejercicio. No está claro si alguien en la Fed ha leído los comentarios, e incluso si lo han hecho, es difícil imaginar cómo estos comentarios influirían significativamente en los resultados. La sección de preguntas frecuentes describe varios principios que guían el proceso de toma de decisiones: proporcionar beneficios a los hogares, las empresas y la economía en general que superen cualquier costo y riesgo; producir tales beneficios de manera más efectiva que los métodos alternativos; complementar, en lugar de reemplazar, las formas actuales de dinero y los métodos para proporcionar servicios financieros; proteger la privacidad del consumidor; proteger contra la actividad criminal; y contar con un amplio apoyo de las principales partes interesadas. Naturalmente, presentarán ideas como la seguridad y la protección como justificación, pero esto implica entregar nuestra protección de la privacidad a un banco central. Sin embargo, cuando invocan la necesidad de protección contra actividades delictivas, se convierte en un camino ciertamente precario. Considere lo que sucedió en Canadá, donde los camioneros que protestaban contra el gobierno fueron etiquetados como delincuentes y se les congelaron las cuentas bancarias. Plantea la pregunta: ¿el gobierno de los Estados Unidos alguna vez recurriría a medidas tan draconianas? Como recordatorio, el informe de 40 páginas describe el siguiente punto clave: La Reserva Federal no tiene la intención de proceder con la emisión de una CBDC sin un apoyo claro del poder ejecutivo y del Congreso, idealmente en forma de una ley de autorización específica. El camino a seguir para las leyes de CBDC es incierto, y queda por ver cómo se moldearán en los próximos años. Es poco probable que algún presidente o Congreso en ejercicio, independientemente de su afiliación partidaria, impida la emisión de la moneda estable de la Fed. Sin embargo, sin duda surgirán preocupaciones con respecto a la privacidad y las cuestiones éticas en torno a las monedas digitales. Incluso si se promulgan leyes, existe la posibilidad de que otras agencias gubernamentales como la NSA encuentren formas de eludir dicha legislación. La llegada de Fedcoin es inevitable, por lo que plantea una pregunta importante: ¿cuál será el alcance de sus consecuencias negativas sobre nuestras libertades civiles y el sistema financiero?