La inflación es alta, permanecerá elevada durante años

foto-resumen

Por William J. Luther Como se anticipó, los últimos datos muestran que los precios continuaron subiendo a un ritmo increíble en diciembre. El índice de precios de gastos de consumo personal (PCEPI), que es la medida de inflación preferida por la Reserva Federal, creció a una tasa anual compuesta continua del 5,6 % desde diciembre de 2020 hasta diciembre de 2021. La inflación promedió el 3,5 % desde enero de 2020, justo antes de la pandemia. La Reserva Federal (Fed) está oficialmente comprometida con un objetivo de inflación promedio del 2 por ciento, como se explica en su Declaración sobre objetivos a largo plazo y estrategia de política monetaria . Pero las limitaciones de la oferta y un aumento en el gasto nominal han empujado los precios muy por encima del objetivo. En diciembre, el nivel de precios fue 3 puntos porcentuales más alto de lo que hubiera sido si los precios hubieran crecido un 2 por ciento desde enero de 2020. La Fed reafirmó su compromiso con un objetivo de inflación promedio del 2 por ciento el 25 de enero de 2022. Pero, hasta ahora, ha hecho poco más que decir que endurecerá la política monetaria en los próximos meses. Después de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la semana pasada, la Fed anunció que dejaría sin cambios su objetivo de tasa de fondos federales y la tasa de interés que paga sobre los saldos de reserva. Reducirá sus compras mensuales de activos, pero el tamaño del balance de la Fed seguirá creciendo por ahora. Nada de esto equivale realmente a una política monetaria más estricta y, sin embargo, la Fed parece haber convencido a los mercados de que se toma en serio la reducción de la inflación. Las expectativas de inflación han disminuido gradualmente desde mediados de noviembre. Según mis estimaciones , los mercados de bonos cotizaban en casi un 3 por ciento de inflación PCEPI anual durante los próximos cinco años y un 2,6 por ciento anual durante los próximos diez años. Ahora, están valorando una inflación de alrededor del 2,6 por ciento anual durante los próximos cinco años y del 2,2 por ciento anual durante los próximos diez años. Que la estimación más reciente sobre el horizonte de cinco años exceda la del horizonte de diez años significa que los mercados de bonos esperan que la inflación disminuya con el tiempo. El FOMC también proyectó que la inflación disminuiría en los próximos años. Sin embargo, las estimaciones precisas sugieren que los mercados de bonos actualmente esperan que la inflación supere las proyecciones del FOMC a corto plazo. La inflación mediana proyectada por los miembros del FOMC sería del 2,6 por ciento para 2022 y luego caería al 2,3 por ciento en 2023. En esta etapa, dos cosas parecen bastante claras: la inflación es alta y probablemente se mantendrá por encima del objetivo durante algunos años. Mi propia opinión es que el FOMC está pintando un panorama bastante optimista y que las expectativas del mercado brindan una mejor guía para estimar la inflación. Incluso si me equivoco y la Fed cumple sus proyecciones, es probable que la inflación supere el 2 por ciento hasta 2024. ***Director del Proyecto Sound Money de AIER y Profesor Asociado de Economía en Florida Atlantic University. Su investigación se centra principalmente en cuestiones de aceptación de divisas.