Las palabras son puentes, pero a veces suelen ser puentes rotos, diría Rubén Feldman. Claudia Sheinbaum llamó a la comunidad México-americana en Estados Unidos a movilizarse contra el impuesto a las remesas: “Si es necesario nos vamos a movilizar, porque no queremos impuestos a las remesas de nuestros paisanos”, dijo en cuatro ocasiones la presidente. Hoy, en La Mañanera del Pueblo, «Mercado de Lágrimas», lo reconoció, pero, aclaró que lo hizo en el CONTEXTO de las remesas. Ayer en la oficina oval, frente a Trump, Kristi Noem, secretaria de seguridad de Estados Unidos, la acusó de incitar a la violencia en Los Ángeles: “Claudia Sheinbaum salió y alentó más protestas en Los Ángeles y yo la condeno por eso”, dijo la mujer que mató a su perro por desobediente. La presidente Sheinbaum aclaró que, nunca llamó a las movilizaciones violentas y que la secretaria Noem la sacó de contexto. Tiene razón en parte; ella llamó a las movilizaciones en un «contexto particular» que forma parte de un contexto general. El contexto se define como el conjunto de circunstancias en el que se halla un hecho o una situación; es el entorno, el momento en el que ocurren las acciones y se dicen las palabras. Hace unas semanas, cuando le cancelaron la visa, Marina del Pilar comentó que, el “contexto binacional es complejo” y… es muy cierto. El actual contexto “binacional complejo” se nutre de varios sub-contextos: La migración, el huachicol fiscal, el tráfico de fentanilo, los aranceles, las promesas de Trump a sus votantes de deportar a millones de indocumentados y…el de las remesas. Dentro de ese gran contexto complejo e interrelacionado, Claudia, llamó cándidamente a las movilizaciones de la comunidad mexicana en Estados Unidos contra una de “las más hermosas reformas fiscales” de Trump. -Recordemos que, -esa Reforma que incluye a las remesas-, fue el origen del pleito de Trump con su amigo Musk- ¿Con qué se asociamos los mexicanos las movilizaciones? Con manifestaciones, plantones, marchas; quema de camiones, cierre de avenidas, de garitas, de instalaciones de PEMEX; las cuales, como las movilizaciones de Los Ángeles, no siempre son pacíficas. El contexto de los reiterados llamados a la movilización de la presidente, -del 15, 24, 26 y 27 de mayo-, se asociaron al contexto político antiinmigrante de Donald Trump…ese es el problema de no conectar la lengua con el cerebro… Mientras eso sucede, nuestros paisanos migrantes, sufren una persecución terrible e inhumana en Los Ángeles… Dulce Reconciliación: Bonilla vuelve al redil…ayer, el otrora ‘tóxico’ ex gobernador, que aventaba ajos y cebollas a diestra y siniestra, se reunió con la gobernadora Marina del Pilar en la Ciudad de México, Leonel Godoy fue el mediador. PODER JUDICIAL DEL ACORDEÓN: Algunos miembros de MORENA, empiezan a reconocer que, la Deforma al poder judicial heredada, le hará mucho daño al gobierno de Claudia Sheinbaum…Un ejemplo de lo anterior, fue el merecido abucheo que recibió ayer el venerable anciano Bernardo Batiz… Imagen: Rictus en redes.