La presidenta se enojó con Estados Unidos

foto-resumen

Dijo en la mañanera, que no estaba de acuerdo con la decisión «unilateral» de la Administración Trump de cancelar 13 rutas de vuelo desde el majestuoso aeropuerto Felipe Ángeles. El gobierno estadounidense, tomó represalias por presuntas violaciones del Gobierno de México al acuerdo bilateral de transporte aéreo y ordenó cancelar todas las rutas originadas en el AIFA a diversos aeropuertos de la unión americana. EL Departamento del Transporte revocó las autorizaciones para esas 13 rutas, por dos decisiones adoptadas durante el desgobierno de AMLO contra aerolíneas estadounidenses: Una: reducir el número de operaciones por hora en el AICM: en 2022 de 61 a 52 y, en agosto 2023, de 52 a 43 por franja horaria. Dos: obligar a las aerolíneas a trasladar todas las operaciones de carga del AICM al Felipe Ángeles. López Obrador quería, a como diera lugar, que su aeropuerto tuviera más actividad y tomó esas decisiones que tanto molestaron a los estadounidenses. “Hasta que México deje de estar jugando y cumpla sus compromisos, seguiremos exigiéndole que rinda cuentas. Ningún País debería poder aprovecharse de nuestras aerolíneas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin sufrir consecuencias”, dijo anoche el Secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy. Algunas rutas de Aeroméxico desde el AIFA a Houston y McAllen, serán canceladas a partir del 7 de noviembre. Para acabarla de amolar, se ordenó congelar nuevas rutas de todas las aerolíneas mexicanas desde el AICM hacia destinos estadounidenses. Claudia Sheinbaum tiene que pagar por los platos rotos, a pesar de que es la menos culpable de las decisiones tomadas por su antecesor. Sheinbaum se queja de que la medida es «unilateral», “se olvida”, que la reacción estadounidense es consecuencia de otra medida «unilateral», de los decretazos para reavivar el Aeropuerto Felipe Ángeles, de quien es su Faro, Luz y Guía en el triste calvario del vivir. EL COLEGIO DE PILOTOS DE MÉXICO, alertó en 2023, de las implicaciones que podría traer el cambio de vuelos de carga al Felipe Ángeles, pero, López Obrador, como Gabino Barrera no entendió razones y, a decretazo limpio impuso, su voluntad caprichosa. Andamos volando bajo, muy bajo… Muchos de los problemas que enfrenta el actual gobierno, -salud, seguridad, campo, endeudamiento, falta de crecimiento económico, - son consecuencias de las decisiones de quien se creyó dios. SALUD MENTAL. Tanto la gobernadora Marina del Pilar, como el rector Luis Enrique Palafox Maestre, han puesto énfasis en la SALUD MENTAL de los bajacalifornianos y universitarios respectivamente. A pesar de ser un tema tan importante, la salud mental, es un asunto desdeñado por los gobiernos, el sector salud y la sociedad. Por ejemplo, el presupuesto del gobierno federal 2026, propone una reducción para la salud mental de 25 por ciento. Comparado con el ejercicio 2024, se observa un recorte de 13.8 por ciento. El gasto en salud mental equivale al 1.5 por ciento del total del presupuesto de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar. La sugerencia internacional es de 5 por ciento del presupuesto destinado a la Salud. Imagen tomada de la red.