La realidad supera a la ficción; de como la sociedad se colapsa a pedazos

foto-resumen

Con una gran preocupación, tristeza y sentimiento de incapacidad deja el análisis, la observación de lo que acontece en nuestro mundo, región o zona donde vivimos; las ideas que en otros tiempos pasados que se consideraron como parte de una ficción, como el que el ser humano de la tierra es en realidad un salvaje que incluso llega a auto destruirse y a sus semejantes también (serie original de viaje a las estrellas) hoy son una realidad, una verdad que a gritos nos pone ante una realidad que no queremos ver ni aceptar, el ser humano está destruyendo todo a su alrededor y principalmente así mismo. Los factores que hoy nos lleven a este triste resultado que es una realidad en proceso, que ya está presente entre nosotros, son aspectos de la vida que de alguna forma consideramos o creemos que nos están mejorando la calidad de la existencia, pero hay un costo muy elevado que no estamos considerando, recordemos que nada en nuestra existencia y la historia nos lo comprueba de más de una forma, es gratis o libre de consecuencias. Algunos de estos aspectos que están presentes en nuestra vida diaria y que son perseguidos por todos de una u otra manera son: • La inteligencia artificial, el buscar que las maquinas, programas creados logren pensar y actuar en la toma de decisiones que de una forma eficiente y eficaz se tomen decisiones de lo que se debe de producir, como y donde, sustituyendo a las personas, al obrero, al personal administrativo y directivo. • La Contaminación, el envenenamiento, que trae como consecuencia el cambio de nuestro medio ambiente y con ello enfermedades, alergias y destrucción de formas de vida o su modificación. • La falta de valores y compromiso, el pensamiento individualista tanto como individuos como países, culturas o religiones, la realidad es que somos muchos y con diferencias que no nos deberían de orillar a la destrucción de los demás, la guerra o el odio a otros por riqueza, credo o aspecto físico. • Pensamiento individualista y de muy corto plazoque a nivel escolar, en todos los niveles educativos, pero principalmente en el universitario; en el sector empresarial y gubernamental es prácticamente lo mismo, no hay un pensamiento o sentimiento de grupo ni de largo plazo, que busque o procure el mejoramiento de la sociedad y su entorno. • Las tics, que hoy lejos de promover el encuentro de las personas con las personas están aislando al individuo alejándolo de grupo y de la conciencia social Dónde quedó el sentido y la necesidad de que el ser humano es un ser social un ser vivo, que convivimos con otros seres humanos con diferencias pequeñas y enormes pero que todos tenemos que coexistir nos necesitamos tanto como al medio ambiente que nos rodea, este es otro aspecto que necesitamos para vivir, desde la más pequeña e insignificante planta, animal o mineral que nos rodea, es en gran medida parte de nosotros o indispensable para existir, sin importar donde este. Nos olvidamos de que estamos vivos y que la vida está condicionada a un cuidado que hoy está desapareciendo a pasos agigantados, pareciera que la película de Terminator es una visión del futuro y no ciencia ficción.