La salud es un derecho, no un favor

foto-resumen

Es imposible que, en los 852 días que le quedan al gobierno de López Obrador, logremos tener un sistema de salud “como en los países bajos, como en Canadá, como en Dinamarca…”. El desabasto de medicamentos se acentúo durante los últimos tres años, ocasionando dolor, sufrimiento y muerte a millones de mexicanos. Xavier Tello, resume en su libro “La Tragedia del Desabasto”, el problema de las recetas que se han quedado sin surtir. Los primeros renglones inician así: “No hay mayor crueldad que un niño con cáncer. No sólo por la enfermedad en sí misma, sino por la cantidad de afectaciones que habitan su existencia: el dolor, la fiebre, los vómitos prolongados, el frágil estado físico que eso provoca”. Para darnos cuenta de la dimensión del problema del sector salud en México, recomendamos echarle un vistazo al sitio del colectivo CERO DESABASTO. ORG, en el cual, se pueden consultar, entre otros datos, las recetas surtidas y no surtidas en las principales instituciones del sector salud entre 2017 y 2021. Aquí algunos datos sobre recetas surtidas en ese lapso: IMSS 2017 2021 99.1% 89.7% ISSSTE 2017 2021 97.9% 97.4% PEMEX 2017 2021 90.1% 64.3% SEDENA 2021 2017 91.6% 83% SEMAR 2017 2021 82.8% 77.2% No surtidas por las principales instituciones de salud pública: 2017 2021 1.4 % 9.7% EL ISSSTECALI COMO EN DINAMARCA: El contador René Jattar Colio comenta que, en materia de pensiones, las del ISSSTECALI sí son como las de Dinamarca. Hay pensionados que ganan más de 180 mil pesos al mes.