En su última “jornada por la paz”, para variar, Jaime Bonilla volvió al ataque en contra de sus villanas favoritas, Montserrat Silvestre y Marina del Pilar. Bonilla, secundó la crítica de Xóchitl Gálvez a Montserrat, por irse a refugiar al cuartel en lugar de quedarse al lado de su policía. A Marina, la responsabilizó de las 32 muertes por golpe de calor registradas en Mexicali. Aseguró que, esas muertes, “no habrían sucedido si la fotovoltaica no se hubiera suspendido”. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Absolutamente Nada. La transa fotovoltaica, que inicialmente generaría 80MW, suministraría energía al Acueducto que lleva agua a… Tijuana, no a Mexicali. Como se sabe, la fantasía fotovoltaica, se convertiría en la planta solar más grande de Latinoamérica. El contrato leonino Bonilla-NEXT ENERGY, comprometió las finanzas estatales por miles de millones de pesos. Por cierto, el Ayuntamiento de AGUASCALIENTES, emprendió acciones legales contra NEXT ENERGY por incumplimiento de contrato. De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda, hasta el 31 de marzo de este año, el gobierno de ese municipio habría pagado 360.7 millones de pesos de energía limpia de un parque fotovoltaico que existe, pero que no genera energía. Así de contradictorio el tema: existe, pero no funciona. Además de esos 360.7 millones, el ayuntamiento ha pagado otros 716 mil pesos en comisiones bancarias y gastos fiduciarios por un servicio no prestado. Vaya lío. El contrato de Aguascalientes, con otros montos, es similar al de Baja California, en donde se comprometen recursos públicos a 30 años: -A cambio de la construcción de un parque fotovoltaico, que generaría energía solar para los edificios del municipio capital, se pagarían 948.9 millones de pesos, en un plazo que inició el primero de abril de 2020 y concluiría el 31 de marzo de 2050.- En Baja California, sólo se cobraron los 123 millones, más intereses, del fideicomiso INFIRME-NEXT ENERGY…Un robo en lo poblado… Imagen: Sergio Caro/La Voz de la Frontera