De los 10 mil nuevos guardianes de la frontera, 3 mil 10, son para Baja California. Por lo pronto, “harán bulto”, mientras se implementa rápidamente la estrategia para impedir la entrada de migrantes y fentanilo a los Estados Unidos. Los panegiristas de ocasión, le echan flores a la mandataria, por “su cabeza fría e insólita negociación”, al enviar 10 mil efectivos a la frontera a cambio de que Trump no cumpla su amenaza tarifaria en un mes. La de Sheinbaum, es una negociación ‘tan insólita’ como la de López Obrador cuando, en 2019, envió 28 mil soldados a la Frontera Sur, a cambio de lo mismo: “no tarifas”. Antes y después del insólito acuerdo, se dio a conocer que legisladores y grandes empresas estadounidenses habían cabildeado para evitar que Donald Trump impusiera a México y Canadá aranceles del 25 por ciento, por el daño que ocasionarían a la industria y a los consumidores. Al margen del “insólito acuerdo” o de ‘la finta’ de Trump, no se debe perder de vista el fondo del asunto: «México y el fentanilo representan un problema para la Seguridad Nacional de Estados Unidos»: →Mayo 2021; Comando Norte: “México ingobernable, narco controla el 35 por ciento del país”. →Enero 2025; La Casa Blanca anunció la imposición de aranceles porque “los cárteles de la droga tienen una alianza con el gobierno de México”. FEBRERO 2025, después de la NEGOCIACIÓN INSÓLITA: → Vicepresidente James David Vance: “Pobre y Triste México…los cárteles de la droga operan libremente y el gobierno no puede hacer nada al respecto”. →Marco Rubio, Secretario de Estado: “El norte de México es controlado por los cárteles”. →Senador John Neely Kennedy; anteayer, en el Comité Judicial del Senado: “¿No es una gran parte del problema que el presidente López Obrador y ahora la presidente Sheinbaum vivan en el bolsillo frontal de los carteles de la droga?”. Kennedy, cuestionó lo anterior durante el debate para reclasificar al fentanilo; pasó de la lista 2 a la 1, “por su impacto como arma letal”. Nota: este senador republicano, es un entusiasta de que se declaren a los cárteles mexicanos como terroristas y, aunque en la reunión del martes pasado dijo “que quiere mucho a los mexicanos”, en mayo de 2023, también dijo “que si no fuera por Estados Unidos el país de AMLO estaría comiendo comida para gatos de una lata”. Para los Estados Unidos, el país del sur, es la tierra del narcotráfico; ese es -el fondo del asunto-: los gringos consideran a México un ‘narco-estado’… ¿Será cierto que el crimen organizado controla una gran parte del territorio nacional?, USTED, ¿Qué opina? “¿Será verdad, será mentira o todo es según el color del cristal con que se mira?”