Lo que no te dice Morena de las cifras de INEGI

foto-resumen

Lo que no te dice Morena de las cifras de INEGI: Retrocedimos décadas en la atención a la salud ¡Mientras el gobierno ignora las manifestaciones de los pacientes, 44 millones de personas no tienen acceso a servicios de salud! En 2018, el 16% de los mexicanos carecía de acceso a servicios de salud. Hoy, tras la desaparición del Seguro Popular, el fallido Insabi, y el IMSS bienestar esa cifra supera el doble: 44 millones de personas sin acceso. El propio INEGI lo confirma: en 2020 eran 35 millones, en 2022 llegaron a 50 millones, y aunque en 2024 bajaron a 44 millones, seguimos muy lejos de los 20 millones que había antes del actual sexenio. Otros datos preocupantes: 62 millones sin seguridad social. 24 millones en rezago educativo. 18 millones sin acceso a nutrición de calidad. Solo 3.5 millones reconocen tener IMSS-Bienestar, a pesar de que se destinan más de 300 mil millones de pesos. A este paso, nos tomaría 30 años recuperar lo que se destruyó en salud pública. El reto es monumental, pero ignorarlo sería condenar a México a seguir retrocediendo. La salud no puede esperar.