Los Usureros de la 4T

foto-resumen

Los préstamos personales son, o eran, prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores al servicio del Estado. Como dicen en el rancho, sacaban de un apuro y se distribuían a través de los sindicatos. (Ahora se sortean). Por cierto, desde el 10 de diciembre del 2022, hace 122 días, no hay préstamos. Los tipos de préstamo son: para pensionados, morados, $40, 000.00, pagaderos en 24 meses; para los trabajadores con bajos sueldos, verdes, 4 meses de sueldo, pagaderos en 48 quincenas. Rojos o especiales, los favoritos de los maestros, 6 meses de sueldo, pagaderos en 48 quincenas. Grises o conmemorativos, muy escasos, 8 meses de sueldo, pagaderos en 48 quincenas y, otros menos solicitados, como los amarillos para automóviles, rosas para viajes y cafés en caso de desastres. Como lo marca la Ley del ISSSTE, (Art.162, Fracc. III), las tasas de interés por esos préstamos, no deben ser inferior a 1.25% veces la tasa de los CETES a 28 días. Durante el periodo neoliberal, las tasas de interés, en promedio, andaban así: Morados: 6.0 %. Verdes: 6.0%. Rojos: 9.0%. Grises: 11.0% Los de automóviles andaban en 12.0% y eran poco atractivos. (Los bancos prestaban con tasas más bajas). Últimamente, con el incremento de CETES 28 días, las tasas subieron: morados y verdes 9.0%, rojos 12.0% y grises 14.0%. Además de que no hay préstamos, llega otra mala noticia para los trabajadores del estado: el pasado martes 28 de marzo, los 10 representantes del gobierno de la 4T, en la Junta Directiva del ISSSTE, presidida por el chochero Pedro Zenteno, incrementaron las tasas, pasándose el sentido social de esa prestación por lo más pando: Verdes y morados, 11.5%, rojos 14.5% y grises 16.5%...tasas hasta 5 por ciento por encima de los CETES. Con esos intereses de usura, se termina esa prestación social de los trabajadores del periodo neoliberal. A ver qué pasa con los préstamos hipotecarios.