Los Ángeles vive una de las peores tragedias de su historia. El incendio sigue avanzando sin control forzando la evacuación de más de 100 mil angelinos. Los vientos, llamados de Santa Ana, porque parecen provenir del Cañón de California que lleva el nombre de la Santa; son extremadamente secos, cálidos y transportan mucho polvo; soplan desde el desierto de Mojave hacia el mar, provocando un infierno con cualquier chispa. Los fuegos, que comenzaron el martes, avivados por los «vientos huracanados del diablo», se desbocaron; quemando, según el Departamento de Protección Contra Incendios, cinco campos de futbol por minuto. Ese es el tamaño de la hecatombe. Los vientos de Santa Ana de esta semana, han ido de 80 a 130 km/h…más fuertes de lo habitual (60 a 80 km/h). Estos vientos secos, hacen caer drásticamente de la humedad en el ambiente, por debajo del 10%, en el Infierno de Los Ángeles. La explicación: Durante los meses fríos se producen anticiclones sobre la zona del Gran Lago. El aire frío pesa más (altas presiones) y se dirige hacia donde la presión es menor (bajas presiones). Cuanta mayor es la diferencia de presión, el aire, que pasa de un nivel a otro genera vientos más fuertes. El relieve que forma valles, cañones y el desierto, hacen que el viento alcance más velocidad y temperatura. Varias y pequeñas borrascas producen un efecto de succión del aire, ya que aumenta la diferencia de presión, aumentando más su velocidad. Los vientos de Santa Ana proceden de las altas presiones en el noroeste de Estados Unidos; escalan con fuerza las montañas Rocosas y, una vez ahí, la masa de aire se desploma a gran velocidad hacia la costa. A este fenómeno se le conoce como «vientos catabáticos», porque caen en picada, como una cascada de aire denso y seco que se precipita al vacío. En esas condiciones, los incendios se consideran «fuera de la capacidad de extinción». “Incendios en Los Ángeles desatan destrucción…llamas azotadas por el viento consumen enclaves en Los Ángeles…incendios furiosos asolan Los Ángeles…Incendios provocan éxodo…Un salvaje huracán de fuego asedia California…”, publican hoy como nota principal los principales periódicos de Estados Unidos. En medio de esta catástrofe, de daños incalculables, lo siguiente: Al menos cinco muertos; 1100 negocios y edificios quemados; 130 mil personas han sido evacuados de sus hogares. La queja: recorte de 17 millones de dólares por parte de la alcaldesa Karen Bass al departamento de bomberos. STATE FARM INSURANCE: desde el 27 de mayo de 2023, la aseguradora dejó de ofrecer sus pólizas a las casas de California por los altos riesgos de incendios. Antes del siniestro, había cancelado el 70 por ciento de las pólizas. La naturaleza no ayudó; altas temperaturas en la región durante el invierno y… no ha llovido… Los vientos del Diablo siguen avivando el fuego… Los Ángeles están desolados y tristes… *Información tomada de ABC.