Me rescatan o el colapso: ‘el Mayo’; Claudia y su circunstancia

foto-resumen

Las relaciones “diplomáticas”, entre los gobiernos de México y Estados Unidos, se tensan cada día más. “Relaciones diplomáticas”, «entre comillas», porque ni Trump, ni Marco Rubio, ni la mata perros Kristi Noem, han sido cuidadosos cuando acusan al gobierno mexicano de narco; de hacer negocio con el narcotráfico o de estar controlado por el narco. Sus calificativos han sido crudos y rudos; directos, desconsiderados… (Lo cierto es que tienen más información sobre el crimen organizado de lo que imaginamos; mucha más de la que tiene el gobierno mexicano). Es por eso que, en la historia reciente, ningún presidente de México ha estado sometido a las presiones de los Estados Unidos como Claudia Sheinbaum y, su margen de maniobra, es cada día es menor. Ningún gobierno ha recibido tantas majaderías e intimidaciones del país más poderoso del mundo: espionaje, violación del espacio aéreo, presiones comerciales, ataques con drones, desatar un infierno contra los grupos terroristas de la droga mexicanos… Muchas pueden ser las justificaciones de los Estados Unidos para presionar al gobierno mexicano: Seguridad nacional, control de su frontera sur; la migración, el déficit comercial o el fentanilo que mata a más de 100 mil estadounidenses cada año. Lo cierto es que, la circunstancia inédita del gobierno de Sheinbaum, y las tremendas presiones del gobierno norteamericano, tienen que ver con el incontrolable tráfico de narcóticos - algunos mortales- y, el pingüe negocio de la venta de armas: «Los dos negocios que más ganancias dejan en el mundo». Además del acoso estadounidense, Sheinbaum, tiene que lidiar con una compleja situación interna: La violencia incontenible y la desaceleración económica; la economía no anda nada bien y su endeudado gobierno tiene serios problemas financieros para cumplir con sus programas sociales y terminar las mega obras heredadas. La reforma judicial de la tómbola, la eliminación de los organismos autónomos, la corrupción reconocida a nivel internacional, la protección de su gobierno a ex funcionarios y gobernadores corruptos y la incertidumbre generada por Estados Unidos, son la tormenta perfecta para que la economía caiga. Súmele a todo lo anterior el ultimátum del ‘Mayo’ Zambada: ME REPATRIAN O EL COLAPSO; “ESTA EXIGENCIA NO ES OPCIONAL… el Estado mexicano tiene la obligación de defenderme”: “Mi traslado fue ilegal, se realizó mediante un acto de secuestro…cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse en México”. “México tiene la obligación de intervenir y exigir garantías formales de que no se me imponga la pena de muerte”. “Se debe intervenir a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral. “Si el gobierno de México no actúa…seré condenado a pena de muerte…esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier Gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso POLÍTICOS Y FUNCIONARIOS DE GOBIERNO…”. ¡Pácatelas! Claudia y su circunstancia; papas calientes todos los días…