Morena manipula elección de candidatos

foto-resumen

Hace semanas muchos morenistas se pitorreaban del PAN, PRI y PRD porque habían nombrado a sus dirigentes nacionales candidatos a diferentes puestos en el Congreso de la Unión. Tal vez recuerde que hasta el presidente López Obrador lo comentó en su mañanera. En Baja California las cosas no han cambiado dentro de Morena, para empezar se dijo que Julieta Ramírez y Armando Ayala habían obtenido más simpatizantes que el resto de los “morenistas” que se habían apuntado para buscar en escaño en la Cámara de Senadores, entre los que se encontraba el ex secretario general del gobierno, Catalino Zavala Márquez. Una encuesta que nadie ha visto pero que juran que se llevó a cabo. Desde un principio se había dicho que serían Julieta y Armando y así fue gracias al “Dedo Moreno”. Por otro lado las candidaturas a las alcaldías de Tijuana, Mexicali y Ensenada, las más peleada, tuvieron que pasar por diferentes procesos dentro del Instituto Estatal Electoral de Baja California para definir del Bloque Alto o Bajo, estos términos definirían la participación de hombre o mujer en la candidatura, después de meses de estar cambiando, principalmente Tijuana y Mexicali donde se pretendía imponer en el primer municipio a Erik “El Terrible” Morales y en el segundo a Netza Jáuregui, sacar de la contienda a las actuales alcaldesas Monserrat Caballero y Norma Bustamante, ambas encabezando las encuestas. Pero por azares del destino político o por la mano santa de no sé quién, se resolvió que Ismael Burgueño, quien se presenta como dirigente estatal de Morena y que jamás se le mencionaba en las encuestas en las que competían MonTserrat y Erik por la alcaldía de Tijuana, apareció como virtual ganador de la “encuesta”, amañada como siempre, lo peor del caso es que Marina del Pilar Ávila Olmeda, que tampoco fue elegida tras una encuesta, dijo “pienso que fue un proceso limpio, transparente, donde gana la base(¿), ganan los militantes… el partido (Morena) tiene sus estatutos y se están cumpliendo los estatutos”. Qué podemos decir de Ensenada, bueno desde hace meses Rocío López Gorosave renunció a su puesto en la administración de Marina del Pilar para buscar, democráticamente, la candidatura a la alcaldía de la Cenicienta del Pacífico y de repente, si previo aviso, designan a Claudia Agatón porque favorece para el triunfo, dicen. Pero también quedó en el camino Mónica Vargas Núñez, quedó fuera por obra de los estatutos o las decisiones de partido como afirmó Marina del Pilar, “esta es una decisión de partido”. ¿Y la encuesta? Tal vez jamás se hizo. Sobre Clauda Agatón, la mandataria estatal la describió como una mujer “obradorista”. De nada sirve hacer una labor política en busca de una posición dentro de un proceso electoral si a final de cuentas se hace lo mismo que hacían en el PRI, el dedazo divino. En la capital de Baja California las cosas no son diferentes, solo que aquí si ganó la persona que encabezaba las encuestas y me refiero a Norma Alicia Bustamante Martínez, actual alcaldesa de Mexicali que derrotó, no sé en qué contienda a Netzahualcóyotl Jáuregui quien gastó una fortuna o alguien gastó una fortuna en anuncios espectaculares por toda la ciudad y el Valle, además de miles de mantas que se pusieron en las fachadas de casas. Claro que Norma o los apoyadores de Norma también hicieron sus mantas con el lema “Que siga Norma”, al final será la que la dirigencia de Morena quiso. ¿Y los perdedores a dónde van? Según la gobernadora, Netza estará apoyando la campaña de Claudia Sheimbaum, ¿Cómo? Si estuvo apoyando al ex secretario de gobernación, Adán Augusto López, incluso se habló de apoyos a quienes fueron a los mítines, la utilización de camiones del Comunder para transportar acarreados al mitin. Es muy fácil en Morena estar de un lado y mañana se cambian al otro sin remordimientos, es por ello que han aceptado a ex priistas. Otra vez haciendo lo mismo.