Otra vez recesión a la vista

foto-resumen

Los indicadores publicados recientemente señalan deterioro en la economía de México y de nuevo encienden las alarmas de una posible recesión. La actividad económica de México (IGAE) registró un crecimiento mensual de 0.57%, rebotando parcialmente de una caída de 0.88% en julio. A pesar del crecimiento mensual, se registró una contracción anual de 0.02%, cayendo por segundo mes consecutivo. No se observan dos caídas anuales consecutivas del IGAE desde el periodo entre mayo del 2019 y febrero del 2021, cuando cayó durante 22 meses consecutivos. Mala noticia. En agosto, todos los sectores de las actividades secundarias volvieron a contraerse, acumulando dos meses consecutivos a la baja, algo que no ocurría desde el periodo entre abril y septiembre del 2020. Se estima, con los datos publicados hasta ahora, que el PIB de México del tercer trimestre se contrajo 0.41% trimestral y 0.11% anual, acumulando en los primeros nueve meses del año un crecimiento de apenas 0.57%.