Donald inició una guerra comercial que nadie sabe «cómo ni cuándo terminará». Desempolvando algunas ideas del mercantilismo europeo, de los siglos XVI y XVII, utiliza todo el poder del Estado para defender con armas y barreras arancelarias el comercio de Estados Unidos. Quiere ser la primera potencia militar y, «la única», potencia comercial. Quiere que Estados Unidos se enriquezca con la exportación de sus manufacturas, hacerse de minerales estratégicos y no depender de nadie en la producción de alimentos. Ayer lanzó los misiles tarifarios contra la industria automotriz mundial y anunció más disparos para el próximo martes, «día de los aranceles recíprocos»: “¡SE ACERCA EL DÍA DE LA LIBERACIÓN DE ESTADOS UNIDOS! DURANTE AÑOS NOS HAN ESTAFADO PRACTICAMENTE TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO, AMIGOS Y ENEMIGOS. PERO ESOS DÍAS TERMINARON. ¡ ¡ ¡ ESTADOS UNIDOS PRIMERO! ! !”. →Canadá, China y Europa le responderán con las mismas armas: aranceles. → La presidente de México, pide a su pueblo seguir la filosofía de Kalimán: “serenidad y paciencia…”. Los economistas coinciden en que no habrá ganadores al final de la aventura de Trump. Con sus tarifas cree que “América será Grande Otra Vez”: Quiere inundar el mercado global con automóviles, armas, electrodomésticos y hasta calzones hechos en USA. Quiere que Detroit vuelva a ser la cuna del automóvil; Que los hombres blancos vuelvan a las líneas de ensamble; Que a todos a todos los hogares regresen GE, Amana, Maytag, Viking, Wolf… Que todos se vistan en JC Penny y usen calzoncillos Towncraft o de la frutita; Que todos coman Kentuky Fried Chicken, Mc Dolnald, papitas fritas y Coca-cola. Que se acabe el libre mercado y regrese el contenido nacional. A quienes le impongan aranceles a Estados Unidos, le responderá con aranceles mayores y así, como Buzz Lightyear, hasta el infinito… NOTA: Hace unas semanas, Don Gastón Luken, nos envió un comentario sobre los aranceles de Trump que inicia con una frase del presidente Truman: “Lo único que no sabes es la historia que no has leído…”. “Trump no ha leído que la política de tarifas, que sacó de su bolsa de trapos, se llama mercantilismo…un costoso fracaso de mediados del siglo XVIII y XIX, que destruyó países enteros y a la economía mundial. Trump quiere que con sus aranceles todo se produzca en USA. De ser así, ¿Quién va a tener capacidad de comprarle todo lo que produce? Todos van a estar tuertos, ciegos o mancos… Es penoso, pero; además es inhumano, es trágico. En lo económico es la Thalidomida de los años 60. Confirmo que, «para ser rico», no estorba ser ignorante ni pendejo. Trump es ambos a plenitud”. Gracias Don Gastón.