López Obrador asegura que sus megaproyectos serán una realidad en el 2024. El año que entra, tendremos el mejor sistema de salud pública del mundo, dice el presidente. En 2024, en Huehuetoca, Estado de México, empezará a funcionar la farmacia más grandota del mundo, con medicinas de todo el planeta. López Obrador indicó que, si en Oaxaca, Chihuahua o Yucatán hay un enfermo que necesita un medicamento que no esté disponible en ese estado, en 24 horas, se les hará llegar por aeroplano. En el aeropuerto Felipe Ángeles habrá un montón de avionetas para mandar las medicinas a los lugares más apartados, “si Coca Cola y Sabritas pueden, nosotros, ¿Por qué no?, se pregunta el presidente”. “No va a faltar un solo medicamento y todo va a ser gratuito, atención médica y medicamentos porque, la educación y la salud no son un privilegio, son un derecho del pueblo de México”, subraya el presidente. El año que entra, Mexicana de Aviación, volverá a surcar los cielos de la patria con 10 aeronaves Boeing 737-800, que serán piloteadas por elementos del Ejército. (cubrirán 9 rutas de las 20 prometidas). Por decreto, López Obrador, decidió regresar al pueblo los trenes. A partir de 2024 se revivirá el transporte ferroviario de pasajeros y los ferrocarriles volverán a recorrer las vías y terminales privatizadas por Zedillo en 1995. Los particulares tienen hasta el 15 de enero de 2024 para presentar “proyectos económicos, sustentables y seguros” para ganar las concesiones, de lo contrario, el Ejército y la Marina operarán los trenes que hicieron posible la Revolución. El Tren Maya será otra grandiosa realidad. Triplicó su costo, pero vale la pena, pues impulsará el turismo y la economía en el sureste. En un descuido, hasta Dos Bocas empieza a Refinar y, el litro de gasolina baja a 10 pesitos. Dice el presiente que los proyectos gigantescos, como la farmaciota, serán una realidad en 2024, Año de Hidalgo y que…el que deje algo.