A una semana de iniciada la gira de diez días a Europa, aún no se sabe con certeza quiénes integran la comitiva que acompaña a la gobernadora Marina Ávila, entre funcionarios de gobierno, equipo de apoyo e invitados especiales. Solo se supo y por fotos enviadas por la propia mandataria estatal, que los titulares de las secretarías del agua y de economía, Armando Samaniego y Kurt Honold respectivamente, son quienes forman parte de la comitiva, pero se desconocen los nombres del resto de los acompañantes, como tampoco se sabe con certeza si en este periplo por varios países de Europa la gobernante está siendo acompañada por su esposo Carlos Torres. A pesar de la solicitud que a este respecto han hecho varios periodistas y comunicadores, -entre ellos la destacada comunicadora Dianeth Pérez Arreola- en el sentido de abonar a la transparencia y en apego al derecho de los ciudadanos a saber lo que hacen sus autoridades, nada se ha respondido aún y pese a las reiteradas solicitudes no hay a la fecha una respuesta oficial. No se sabe pues quiénes son las personas que acompañan a la gobernadora a esta que se dijo, “importante gira por Europa para promover al estado y atraer inversiones”. Y es por ello que ante el vacío informativo se generan las especulaciones y las conjeturas entre los ciudadanos y entre la propia clase política del estado, lo que ha generado más comentarios negativos que positivos, principalmente en las implacables redes sociales, en los bebederos de café político y en “radio pasillo”. Una vez más le fallan a la gobernadora sus estrategas en materia de comunicación y posicionamiento de imagen, pues hacer una gira a países tan lejanos, con costos en euros (más caro que el dólar) y sin saberse con claridad el propósito de la gira ni los objetivos que persigue, así como el número y nombre de los acompañantes, indudablemente que genera incertidumbre y abre la puerta a las especulaciones y a las críticas. Es decir; se ponen de pechito pues… Tan sencillo como reconocer si la acompaña su marido, el hijo bebé de ambos, el equipo de asistentes y el nombre y número exacto de invitados y funcionarios, así como los gastos estimados que conlleva el traslado hacia el otro lado del charco, como se dice. Pero no. Prefieren abonarle a la opacidad. Y de los comunicados enviados sobre el desarrollo de la gira mejor ni hablar. Fatales. Mientras tanto, el cambio prometido con la famosa cuarta transformación en Baja California sigue su marcha. El baño de sangre en el estado está a la orden del día, los asesinatos de alto impacto ahora golpean hasta a los altos mandos policiacos, como sucedió lamentablemente en San Felipe. Los robos y asaltos están presentes un día sí y el otro también y ahora se meten a las casas, a los comercios y establecimientos hasta estando presentes las personas. Las extorsiones y cobros de piso forman parte de la vida cotidiana. Las desapariciones de jóvenes mujeres y hombres suceden cada vez con mayor frecuencia y de ello dan cuenta las propias redes sociales, ante la escasa presencia y casi nula respuesta de las autoridades responsables. Los robos de autos y de baterías ocurren ahora hasta en las zonas doradas y en establecimientos y fraccionamientos VIP. Y en las calles de Mexicali, Tijuana, Ensenada y en el resto del estado, ya desaparecieron los baches… Ahora son cráteres lunares y socavones… Los servicios públicos están para llorar y aún hay lugares inundados por el agua estancada de las lluvias de hace tres semanas. Esa es hoy parte de la escenografía bajacaliforniana y el triste panorama que se vive todos los días. Como dijera un connotado líder social: “quitaron a los malos y pusieron a los peores”. No obstante, antes de irse a las “europas” la flamante mandataria pegó el grito la noche del 15 de septiembre y a todo pulmón expresó de su ronco pecho: “Que viva la cuarta transformación”…!!