El 2 de abril de esta año se dio la noticia del suicidio de Raúl Padilla López, ex rector de la Universidad de Guadalajara y ex presidente de la Feria Internacional del Libre de Guadalajara, esto lo confirmó su primo Tonatiuh Bravo Padilla primo de Raúl y actual Regidor del Ayuntamiento de Guadalajara. “Empezó a tener algunos problemas que le pusieron haber descrito ya el curso de la enfermedad, y esta enfermedad de carácter irreversible ponía su atención en riesgo, y el plano que vio hacia el futuro pues lo llevó a tomar esta decisión, ante la imposibilidad de tener plenas capacidades para hacer frente a la situación de lo que había. Es lo que te puedo decir (en entrevista con Ricardo Raphael), es lo que nos trasmite en su mensaje póstumo”, le confirmó al periodista en una entrevista el 3 de abril pasado. Raúl Padilla López nació en Guadalajara, Jalisco en 1954, estudió en el Colegio Cervantes (de Marista) después en la Escuela Preparatoria para Trabajadores Licenciado José Parres Arias. Estudió la licenciatura de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la U de G, recibió su título en 1977. Por esas fechas se lanzó como candidato a la presidencia de la Federación de Estudiantes de Guadalajara y ganó, fue entonces cuando tuve la oportunidad de conocerlo, yo estudiaba en la Escuela de Música de la U de G. Fue rector de la Universidad de Guadalajara de 1989 a 1995, impulsó una reforma profunda dentro de la universidad con el Plan de Desarrollo Institucional e hizo adecuaciones a la Ley Orgánica de la Universidad. Lo más trascendente fue cuando asume la coordinación de la Feria Internacional de Libro (FIL) de Guadalajara en 1987, hoy por hoy la segunda feria del libro más importante del mundo, después de la feria de Frankfurt, Alemania y la primera de habla hispana. Raúl fue presidente fundador de la Feria del Libro en Español de los Ángeles, California. Y, por supuesto, presidente del patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, entre otros puestos importantes en el desarrollo de la cultura. Pero en los últimos años, además de los males físicos que le aquejaban, tuvo que soportar las críticas del propio presidente Andrés Manuel López Obrador en noviembre de 2020. Precisamente en la mañanera del 13 de noviembre, López Obrador fue cuestionado por unos comentarios del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro que acusó que miembros de Morena y del Gobierno Federal financiaban a personas para atacar la administración de Alfaro. Entonces López Obrador atacó diciendo que la postura de Alfaro se enmarcaba dentro el “bloque de Conservadores” y dijo que era amigo (Alfaro) del ex rector de la U de G, Raúl Padilla. Entonces aprovechó el inquilino de Palacio Nacional para hablar de la FIL de Guadalajara y Raúl Padilla: “Es un líder histórico, Padilla. Las últimas Ferias del Libro de Guadalajara han sido dedicadas contra nosotros, pero no solo eso. Traen a Vargas Llosa, Aguilar Camín, Krauze y todos ellos”. Su coraje contra Padilla López no concluyó ahí, sino también al galardón que recibió Padilla López como presidente de la Fil y su discurso al recibir el premio Princesa de Asturias, por haber catalogado su administración como “populista”. Siguió despotricando, como sabe, en contra de Padilla López. La FIL dio a conocer algunos participantes como María Elena Álvarez Buylla, Sabina Berman, Tatiana Clouthier, Mario Delgado, Elena Poniatowska quienes han sido afines al gobierno de López Obrador. Murió Raúl Padilla López dejando importante legado, la U de G, su casa, le brindó un homenaje, la comunidad intelectual se manifestó, el presidente López Obrador solo reconocerá a los suyos para él la FIL de Guadalajara, legado de Padilla López, lo cataloga (AMLO) como el “Foro del conservadurismo”. Mi reconocimiento a Raúl Padilla López, QEPD.