Tras la primera subida de tipos de interés desde 2018, Deutsche Bank se convirtió en el primer gran banco en pronosticar una recesión en Estados Unidos para el próximo año. El informe escrito en coautoría por el economista jefe del banco, David Folkerts-Landau, y el exfuncionario de la Fed, Peter Hooper, concluye que "se espera que la economía de EE. UU. sufra un gran impacto por el endurecimiento adicional de la Fed a fines del próximo año y principios de 2024". Los economistas esperan que la tasa de fondos federales aumente gradualmente más allá del 3,5 por ciento para mediados del próximo año, lo que estaría en el límite superior de las proyecciones dadas por el Comité Federal de Mercado Abierto el mes pasado. La proyección mediana dada por los miembros del FOMC para 2023 fue del 2,8 por ciento, por encima del rango objetivo actual de 0,25 a 0,5 por ciento. Si bien Deutsche Bank es el primer banco importante en pronosticar una recesión económica inminente, los inversores, tanto minoristas como profesionales, comparten la perspectiva sombría del grupo. Según una encuesta de Bloomberg Markets Live realizada entre el 29 de marzo y el 1 de abril, el 48 % de los inversores espera que Estados Unidos entre en recesión el próximo año. Otro 21 por ciento espera que la recesión ocurra en 2024, mientras que el 15 por ciento de los 525 encuestados espera que la recesión llegue este año. Con la pandemia aún persistente, la invasión rusa de Ucrania ejerciendo una presión adicional sobre los precios al consumidor que ya están aumentando y los bloqueos chinos que pueden interrumpir las cadenas de suministro, las perspectivas económicas actualmente están nubladas por la incertidumbre. Y donde hay nubes, a menudo existe la posibilidad de lluvia o, en este caso, una recesión.