Si usted vive en Mexicali, es casi seguro que le llegó un «recibo loco» de 5 mil pesos o más; un recibo ardiente que le quema el bolsillo. Al verlo usted dijo: “nunca me había llegado tanto de luz… ¿cómo que 8 mil pesos?”. De poco sirve la tarifa 1 F de verano, o el subsidio gubernamental tramitado por la gobernadora, ante los enloquecidos cobros de CFE. ¿Qué paso? Antes un paréntesis. Pedirle una explicación a la CFE es inútil. Quien debería explicar lo ocurrido con los altos cobros de la luz, es el superintendente de suministro básico, «el lindo hermoso» Juan Criollos, quien cobra y corta la luz, pero el yucateco anda en su natal Mérida de vacaciones huyendo de la canícula mexicalense. ¡BOMBA! Lo mismo sucede con «el rumbero y jarocho» Manuel Aguilar Aguilar, superintendente de distribución, quien no da la cara por los apagones y variaciones de energía que a diario suceden en Mexicali. Ellos viven felices sin pagar luz, de vacaciones o en las lujosas residencias que les paga la CFE, con el dinero del pueblo… por supuesto. Después del paréntesis… ¿Qué pudo haber pasado? Uno: Si usted observa su recibo, en la parte superior izquierda, viene el PERIODO FACTURADO. Normalmente, el ciclo de la lectura es de entre 26 a 29 días, dependiendo de la zona donde vive. Pero en esta ocasión, en muchos casos, el periodo facturado –tontamente- fue de 31, 32, 33, 34 días… y, entre más días facturados; mayor consumo. Dos: Los recibos locos llegaron a los hogares que consumieron más de 2500 kilowatts durante el periodo facturado, extendido, –tontamente-, repetimos, en plena canícula. Y… ¿por qué otra razón llegó el «recibo loco»? Por el calor infernal. El mes de julio fue el más caliente en la historia de Mexicali. El mes pasado, Mexicali se convirtió, por varios días, el lugar más ardiente del planeta. A diario se registraron temperaturas arriba de los 47 °C, llegando hasta los 52.4 °C, rompiendo todos sus récords históricos. El consumo de energía fue enorme, la red se sobrecalentó y los medidores se volvieron locos… Recuerde que, la tarifa 1F, y el apoyo gubernamental, aplican hasta los 2500 kWh facturados, lo que se pase de esa cantidad, se cobra con la tarifa de alto consumo DAC, que es lumbre pura. Para darnos una idea: El costo del kWh hasta 300 se cobra a 0.77 centavos. De 301 a 900 kWh a 0.96 centavos. De 901 a 1300 kWh a 2.34 PESOS. Si consume los tres escalones ↑, supera los 4000 pesos, el EXCENTENTE, a partir de 2501, se cobra a $3.70 el kWh. Si se excedió con 300 kWh x $3.70 igual a $1,100. Su recibo le llegó de más de 5 000 pesos, saque la cuenta si se excedió con 500 o con 1000 kWh. Una locura de recibo loco. Hay muchas justificaciones para estar enchilados por los altos cobros de la LUZ. Tiene razón la alcaldesa Norma Alicia Bustamante: “Ante el incremento de las temperaturas registradas los últimos años durante el verano, la tarifa 1F, se debe aplicar arriba de los 2500 kWh”. Porque recuerde que, el gobierno, castiga el consumo: “A MENOR USO MAYOR APOYO”, dice la leyenda del recibo loco. Imagínese si los recibos locos hubieran llegado antes de las elecciones…cosa que, de ninguna manera, podía suceder.