Teoría monetaria no tan moderna

foto-resumen

Por Clifford F. Thies y Gary M. Pecquet Lo que es válido sobre la Teoría Monetaria Moderna no es moderno, y lo que tiene de diferente es, y siempre ha sido, una tontería. La Teoría Monetaria Moderna es una teoría heterodoxa que argumenta que el déficit es una consigna. Con dinero fiduciario, no debería haber miedo al gasto deficitario. Si la economía está funcionando mal, simplemente haga que el gobierno gaste más. Después de la crisis financiera de 2008, Paul Krugman se lamentó de que el mundo no estaba siendo invadido por extraterrestres porque tal amenaza induciría un gasto masivo, enorme y descomunal, y ese gasto resolvería todos nuestros problemas económicos. El año pasado, con los déficits asociados con la pandemia y el cierre ordenado por el gobierno, Amazing Joe Biden dijo: “Nadie sugiere que haya una inflación descontrolada en camino, ningún economista serio”. Este año, la inflación está aumentando. La teoría monetaria moderna supone que el dinero no tiene valor intrínseco, sino que es esencialmente una moneda fiduciaria o sin respaldo. En consecuencia, el gasto público no está limitado por los ingresos fiscales ni siquiera por la capacidad del gobierno para endeudarse. El gobierno solo tiene que imprimir la cantidad de dinero que sea necesaria para gastar. Los que insisten en equilibrar el presupuesto se están obsesionando con algo que ya no es relevante. No son "modernos". O, como dijo Amazing Joe, no son "serios". Si los déficits no importan, ¿cuál es entonces el propósito de los impuestos? Además de redistribuir la riqueza, los MMTers dicen que el propósito de los impuestos es controlar la inflación. Si la inflación estallara, ¡definitivamente no porque el gobierno esté gastando en déficit e imprimiendo dinero nuevo! – entonces el gobierno puede arreglar ese pequeño problema eliminando parte del dinero que circula en la economía aumentando los impuestos. Espere, puede estar diciendo, ¿este uso de impuestos para combatir la inflación no nos devuelve efectivamente a la economía convencional? No, te estás perdiendo el punto, dicen los MMTers. La teoría monetaria moderna es un enfoque diferente. En lugar de restringir el gasto por preocupaciones sobre el déficit y la inflación, la Teoría Monetaria Moderna dice gastar libremente. Si se produce inflación, simplemente aumente los impuestos. Lo que es válido acerca de la conexión entre el dinero fiduciario y los impuestos fue discutido por Adam Smith e incorporado por el Parlamento Británico en las Leyes Monetarias de 1751 y 1764. La Ley de Moneda de 1751 se refería a las colonias de Nueva Inglaterra (únicamente). Normalmente limitaba la emisión de "letras de crédito" (que no devengan intereses) (es decir, moneda fiduciaria) al "servicio actual" del gobierno. Si bien no tenían valor intrínseco, estos billetes circulaban como dinero (aunque no gozaban del estatus de moneda de curso legal) porque podían usarse para pagar los impuestos que vencían en el corto plazo. La Ley de Moneda de 1764 esencialmente extendió los mismos términos a las otras colonias de la Norteamérica británica. Adam Smith, en The Wealth of Nations , examinó la experiencia de la moneda fiduciaria respaldada por impuestos en la América del Norte británica y dijo que si la cantidad de papel moneda se mantuviera por debajo de la cantidad pagadera en impuestos, y si fuera conveniente como medio de cambio, ese papel moneda circularía a su valor nominal. Sin embargo, dijo que la cantidad de papel moneda “estaba en todas las colonias muy por encima de lo que se podía emplear de esta manera”. La última declaración fue algo así como una sobregeneralización. Las colonias abusaron del poder de emitir papel moneda en varios grados. No todos abusaron “mucho” de este poder. Dos episodios adicionales que involucran moneda fiduciaria respaldada por impuestos provienen de Texas a mediados del siglo XIX . Cuando Texas obtuvo su independencia de México en 1836, no tenía impuestos significativos. El primer presidente de la República de Texas, Sam Houston, estimó la demanda de un medio de cambio nacional en $800,000 y pensó que esta demanda podría satisfacerse parcialmente con una emisión limitada de moneda respaldada por impuestos, junto con la promulgación de una tarifa y restringir el gasto para equilibrar rápidamente el presupuesto. Su sucesor, Mirabeau Lamar, era una especie de MMTer antes de que existiera tal cosa. Lamar tenía grandes ambiciones para Texas, junto con los planes de gastos necesarios. ¿Y de dónde saldría el dinero? A través de la emisión de millones de dólares en notas del Tesoro de Texas caracterizadas como “Red Backs”. No hace falta decir (para los principales economistas), los Red Backs cayeron a centavos de dólar estadounidense por dólar de Texas. Durante la Guerra Civil, Texas, ahora como uno de los Estados Confederados, emitió órdenes del Tesoro que circulaban como dinero. Después del colapso del dólar confederado, Texas aumentó los impuestos e instituyó otras medidas para respaldar sus garantías. Los warrants luego aumentaron de valor hasta que continuaron las emisiones y el avance de los yanquis lo hizo en los warrants de Texas, como ya lo habían hecho en el dólar confederado. Más tarde, en el siglo XIX , hubo otra prueba más del respaldo fiscal del dinero. Esta prueba involucró dinero de plata, ya sea en forma de monedas o en forma de certificados de plata (en papel). A medida que el valor de la plata cayó en relación con el oro a fines del siglo XIX , Estados Unidos se encontró en un dilema. O continuar emitiendo moneda de plata y verse obligado a abandonar el oro y pasar a un patrón de plata devaluado, o limitar la emisión de moneda de plata. Este asunto llegó a un punto crítico en 1893, cuando el presidente Grover Cleveland, el último de los demócratas de dinero fuerte, convocó una sesión extraordinaria del Congreso para derogar la ley que ordenaba la emisión de una cierta cantidad de moneda de plata y, por lo tanto, comprometer a los EE.UU. al oro Una y otra vez en la historia de este país, se ha puesto a prueba la capacidad de los impuestos para respaldar una moneda sin respaldo o con respaldo insuficiente. Cada vez la respuesta ha sido clara: La aceptabilidad de una moneda para el pago de impuestos puede sustentar el valor de tal moneda; pero, esta habilidad es limitada. Si la emisión de una moneda sin respaldo o con respaldo insuficiente excede la cantidad necesaria para pagar el impuesto, e incluso excede la cantidad demandada como medio de cambio, el valor de esa moneda caerá (o habrá inflación). Se podría pensar que alguien de la edad de Amazing Joe conocería esta historia. Sin embargo, si esta historia no fue escrita por un estudiante sentado a su lado durante una prueba, no está claro si alguna vez la hubiera aprendido. ****Clifford F. Thies es profesor de economía y finanzas en la Universidad de Shenandoah. Es autor, coautor, colaborador y editor de más de cien libros, entradas de enciclopedias y artículos en revistas académicas. ****Gary M. Pecquet es profesor asociado de economía en la Universidad Central de Michigan. Tiene un doctorado. en economía del Instituto Politécnico y la Universidad Estatal de Virginia