TikTok: Escaparate digital para las MiPyMEs

foto-resumen

Por Ernesto Piedras En México, 99.8% de las unidades económicas son micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), para las cuales el acceso a herramientas digitales ha transformado en una forma muy importante de operar sus negocios. Al respecto, TikTok ha emergido como una plataforma transformadora que no solo entretiene, sino que impulsa la visibilidad, competitividad y profesionalización de los negocios locales. MiPyMEs en TikTok. El reciente análisis titulado “Contribución Socioeconómica de TikTok en México” (bit.ly/3IioN1E) elaborado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU) revela que 1 de cada 5 MiPyMEs con acceso a internet ya utiliza TikTok como parte de su estrategia de publicidad de productos y servicios, cifra que ilustra cómo se ha consolidado como una plataforma de crecimiento económico. Otro elemento muy destacable es que casi 70% de las empresas presentes en la plataforma tienen menos de cinco años de operación, lo que demuestra que las nuevas generaciones de emprendedores encuentran en TikTok un trampolín para sus negocios. De la Creatividad al Crecimiento. La esencia de TikTok —contenido breve, creativo y emocional— ha demostrado ser una fórmula eficaz para los negocios. Entre las MiPyMEs, 71% afirma que la plataforma les ha permitido mejorar su alcance de marca, llegando a consumidores que antes eran inalcanzables. Además, 62% señala que ha fortalecido la relación con sus clientes, debido a la interacción directa mediante mensajes y comentarios, lo que ha generado un entorno de confianza y cercanía. Esta bidireccionalidad conversacional no solo genera una conexión directa con las empresas, sino que permite ajustar productos y servicios en función de la retroalimentación. TikTok también impulsa la fidelización: más de la mitad de las MiPyMEs (51%) afirma que ha incrementado la lealtad hacia su marca. La capacidad de retener clientes mediante contenido auténtico y constante se convierte en una ventaja competitiva crucial. Efectos Tangibles en Ventas y Transformación. Más allá del reconocimiento de marca, el impacto de la plataforma se traduce en resultados concretos: 54% de las empresas reporta un aumento en sus ventas o en la captación de nuevos clientes como resultado de su presencia en la plataforma. Asimismo, 2 de cada 10 empresas aseguran haber expandido su negocio, mientras que 17% ha diversificado su oferta de productos o servicios fruto del éxito de sus estrategias en dicha plataforma. Ello refleja un efecto multiplicador que va más allá de la publicidad: se ha convertido en un catalizador de innovación y transformación de los negocios. Una Comunidad que Impulsa el Emprendimiento. El ecosistema que ha construido a través de programas como #EmprendeEnTikTok (emprendeentiktok.com), que brinda mentoría y capital semilla a negocios emergentes, ha contribuido a consolidar una estrategia digital entre las MiPyMEs. En 2024, más de 5,000 empresas participaron en esta iniciativa, evidenciando la creciente confianza de los emprendimientos en la plataforma como una herramienta de capacitación, promoción y conexión. De cara al futuro, 7 de cada 10 MiPyMEs planean aumentar su presencia en TikTok, conscientes del rol transformador de la plataforma. La democratización de los procesos económicos que ha generado TikTok en el acceso a la publicidad digital ha derribado barreras económicas que históricamente separaban a las grandes corporaciones de los pequeños negocios. Su modelo basado en creatividad, autenticidad y conexión emocional ha redefinido las reglas del juego para las MiPyMEs mexicanas. En una era en la que el éxito depende de la capacidad para contar historias y conectar con las audiencias, esta plataforma es el nuevo escaparate del emprendimiento mexicano, un catalizador que impulsa la inclusión económica y la innovación desde la pantalla de un smartphone.