Trigueros: no se autoengañen. “Se acabó el neoliberalismno”

foto-resumen

El gobierno de AMLO quebró la Financiera Rural y sus diputados la desaparecieron. “Vamos a poner a los campesinos en manos de los traficantes de drogas…les van a vender sus tierras”, les reclamó anoche, el decano de los diputados, Augusto Gómez Villanueva. Después este degüelle, ¿Qué pueden esperar los trigueros del gobierno federal? Si nos atenemos a los datos y, a los otros datos, poco o nada. Ojalá nos equivoquemos en el siguiente resumen: No llegan a 900 los productores de trigo que siembran 20 hectáreas en el Valle de Mexicali. Al resto, los que siembran arriba de 100 hectáreas de trigo, el gobierno de la 4T no los quiere ni ver. ¿Por qué? Porque, la política del gobierno de la transformación, no tiene dentro de sus prioridades a los productores del Valle quienes, RIEGAN Y CULTIVAN, GRANDES EXTENSIONES DE TIERRA. Datos: La subsecretaria de producción del campo, cambió a subsecretaria de autosuficiencia alimentaria. La encabeza Víctor Suárez Carrera, cuatroteísta encargado de “romper el paradigma neoliberal en la agricultura mexicana”. Bajo esa premisa, los agricultores mexicalenses, son “neoliberales”. Desapareció Procampo/Proagro, “por asistencialistas”. Creó “Producción Para el Bienestar”, (PpB), programa “productivo” estratégico de apoyos directos, en efectivo y especie, a favor de productores de pequeña, mediana escala y productores indígenas, principalmente del SUR-SURESTE. ¿Qué significa eso? Productores de pequeña escala: hasta 5H de temporal y hasta 0.2 de riego. Productores de mediana escala: hasta 20H de temporal y 5 de riego. Para Suárez Carrera, los pequeños productores, “son los que tienen mayor potencial de elevar su producción y rendimiento por hectárea... son los que nunca, hasta ahora, habían recibido apoyo gubernamental”. Según el talibán Suárez, “las pequeñas unidades de producción representan el 54% de la oferta nacional de alimentos y ofrecen el 85% del empleo pagado en el campo”. El gobierno de López Obrador, va en pos de “LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA Y EL RESCATE AL CAMPO”. En sus planes, NO ESTÁN, no se auto engañen, los neoliberales productores del Valle de Mexicali, quienes, deben rascarse con sus uñas. Por eso desapareció, gustoso, la Financiera Rural. Como nos dice el amigo Tomás de Caborca: “Si debemos apoyar a los productores, para que dejen de sembrar trigo y alfalfa y, dediquen sus tierras, esfuerzos y agua a cultivos más productivos…seguir haciendo lo mismo los llevará a lo mismo: perder agua, tiempo y dinero…claro, habrá que esperar a otro presidente, con el inútil que tenemos, destructor y mentiroso, como dicen en Caborca, ni al baño”.