“Un simple ajuste” al impuesto a las gasolinas

foto-resumen

Hay que darle gracias a Dios y a la vida por todo lo que nos dieron en el 2024 y prepararnos para un difícil 2025. El gobierno de la presidente Sheinbaum tiene grandes proyectos para México; el problema para realizarlos es que las arcas del tesoro están vacías. Tantos cortes y recortes a los presupuestos de salud, educación, medio ambiente y seguridad indican que escaseará más el dinero. Los proveedores de PEMEX, a los que se les deben miles de millones de pesos, en un triste fin de año, quebraron o despidieron a gran parte de su personal. A noviembre pasado, el déficit presupuestal alcanzó 1.1 billones de pesos… La deuda creció un 60% durante el sexenio de “quien no iba a endeudar al país”. En un entorno muy complicado, el gobierno de Sheinbaum, buscará dinero hasta debajo de las piedras para pagar el servicio de la deuda, las pensiones y los programas sociales. Un impuesto, que les pega directo al bolsillo de los mexicanos, es el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios IEPS. Saldrá más caro tomar refrescos, comprar cigarros, bebidas alcohólicas, bebidas energizantes, botanas, chocolates, confitería, alimentos altos en calorías y…poner gasolina. El IEPS se incrementó desde el 1 de enero un 4.55%; seguirán los gasolinazos que tanto criticaban en el pasado los morenistas, quienes hoy, “callan como momias de Guanajuato”. Sheinbaum asegura que no se trata de un aumento a la gasolina, «¿Cómo creen?», sino de “un simple ajuste al IEPS”; impuesto que, los de MORENA, prometieron quitar porque los gobiernos neoliberales, “se robaban ese dinero”. En 2024, por cada litro de gasolina magna se pagaron 6.17 pesos del Impuesto Especial IEPS; 5.21 pesos por cada litro de Premium y 6.78 por cada litro de diésel. A partir del primero de enero 2025, se pagan: 6.45 pesos del Impuesto IEPS, por cada litro de gasolina magna, 5.45 pesos por cada litro de Premium y 7.09 pesos por cada litro de diésel. Con base en lo anterior, se incrementará el transporte público y las mercancías. De enero a noviembre de 2023, se recaudaron 205 mil 612 millones de pesos por el IEPS en gasolinas y diésel. De enero a noviembre de 2024, se recaudaron 362 mil 24. 8 millones de pesos por el IEPS, un incremento del 68 %. ¿Creen ustedes que el gobierno, de primero los pobres, va a eliminar ese IMPUESTO ESPECIAL por cada litro de gasolina que le ponemos al tanque…? Para los de MORENA es un INGRESO muy ESPECIAL... Baje o suba el precio de las gasolinas, sin ningún miramiento para los pobres, el gobierno le agregará “el simple ajuste al IEPS”. Aquella promesa de que bajaría la gasolina a 10 pesos fue un engaño más… ¡Primero el gobierno y Arriba Dos Bocas!