No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue. Donald Trump regresa el lunes como mandamás del país más poderoso del mundo. A pesar de los pesares; a pesar, de ser señalado como delincuente y declarado culpable de 34 cargos considerados delitos graves, el 20 de enero, se convertirá en el 47º presidente de los Estados Unidos; algo inédito, hace cuatro años fue el 45º. Convenciendo a millones de estadounidenses, ‘con sus verdades’, llega de nuevo al poder que es su vocación y razón de ser. Llega el mesías a liberar al pueblo de los opresores; de la “élite corrupta de Washington responsable de hundir a América”. Como buen populista, dividió a los estadounidenses entre, “el verdadero pueblo y la élite corrupta”. Llega, «“A Hacer Grande a los Estados Unidos Otra Vez”»; acompañado de los anti-vacunas, antiinmigrantes, anticomunistas, antiabortistas, xenófobos, racistas, supremacistas, puros, autárquicos, mercantilistas, proteccionistas, armamentistas, nacionalistas, evangélicos, radicales, patriotas, libertarios y la mata perros. Para muchos, su llegada es motivo de júbilo, certeza, confianza; para otros, como los indocumentados, de incertidumbre, angustia, temor… En el caso del gobierno de México, sus amenazas e incierto proceder, generan desasosiego. Sin llegar, ya golpeó al peso, puso a temblar las Afores y generó inestabilidad en los mercados cambiarios. El Banco Mundial advierte: si se concreta la aplicación de aranceles a importaciones, las economías del mundo y de los Estados Unidos se desacelerarán. Si antes de su llegada, la economía y las finanzas públicas estaban presionadas, con su arribo, se pueden derrumbar los planes del planeador gobierno y las endebles expectativas de crecimiento económico para el 2025. Lo bueno es que, la presidente, “ya tiene un plan” para enfrentar las amenazas de Trump. Es la mujer de los planes. Ayer convocó a Alcaldes y Gobernadores a aportar recursos para -un plan hídrico nacional que permita resolver los problemas de abasto de agua en el país-, planes para Trum, plan México, plan Hídrico, planes y más planes… ¿síndrome del zopilote estreñido…? A propósito…PACO ORTIZ PINCHETTI, publica al final de su columna de hoy, en -SIN EMBARGO-: “DESPILFARROS. Durante su reunión en Ciudad de México con dos mil alcaldes de las 32 entidades del país, Claudia pidió a los munícipes invertir en “Caminos de Paz” y en el Plan Nacional Hídrico. Un buen enganche habría podido darse con los millones y millones de pesos que habrán gastado en su traslado. Sale cara la demagogia, mecai”.